
Si quieres conocer el palmarés del Festival, pincha aquí.
Para un balance del Festival, puedes seguir este enlace.
La mala noticia es, como decimos, que anuncian nuevos recortes económicos para el año próximo. Si no hay más remedio que apretarse el cinturón, se hará. Pero los responsables de las reducciones económicas han de saber que bajar drásticamente las aportaciones puede traer consigo una merma en la calidad del Festival a todos los niveles. Y que mantener la categoría es difícil, pero bajar de ella muy fácil. Y que el Festival, aunque produzca gasto, es una fuente enorme de ingresos para la ciudad e imagen de Donostia en el mundo. ¿Qué ciudad no pagaría por contar con un actor (gracias, Ian Mckellen) que se enfunda la camiseta que promociona a Donostia como Capital Europea de la Cultura 2016 y encima afirma que apoya totalmente la candidatura ante medios de comunicación del mundo entero? Esto es quizá lo que no se sabe valorar. Así que, atención, mimemos y cuidemos el Festival, (de) lo mejor que tenemos. Finalmente, no queremos pasar por alto, y sorprende, que la institución más interesada en mantener las aportaciones (y no recortar) al Festival sea el Ministerio de Cultura español y, al parecer, las que menos, las locales. ¿Por qué?
Con el fin del Festival, comienza el otoño. Éste empieza con buen tiempo por estos lares, cielos despejados y ausencia de lluvia para toda la semana. Así que, a los que están de vacaciones, si tenéis dudas respecto a qué lugar viajar para disfrutar de unos días de asueto, sabed que en Donostia encontraréis paz, sosiego, belleza natural y una gastronomía insuperable. ¿Hay quien dé más?
Pronto volveremos con nuevas noticias de la ciudad y de MADY, nuestro comercio en el Barrio Gros de Donostia.